“Figuras flotantes en un espacio sin lugar, definidas solo por el dibujo de la luz.”







Líneas











"Líneas": Líneas efímeras en la oscuridad

Este proyecto fotográfico explora la relación entre luz, ausencia e identidad en el entorno urbano. A través de un juego de contraluces extremos, las figuras humanas se reducen a una finísima línea de luz que las perfila sutilmente, mientras el resto del cuerpo se disuelve en la penumbra. Sin rostro, sin dirección clara, sin contexto definido, estas siluetas se convierten en un desfile de sombras anónimas que transitan un espacio indefinido entre la presencia y la desaparición.

Este tipo de imagen descontextualiza a los sujetos, los desvincula de su entorno y los convierte en siluetas etéreas que podrían ser cualquier persona, en cualquier ciudad, en cualquier momento. La ambigüedad sobre la dirección del movimiento y la ausencia de información facial o gestual refuerzan una sensación de universalidad y misterio, haciendo que el espectador se cuestione quiénes son estas figuras y cuál es su historia.

"En las ciudades llenas de rostros, solo queda el rastro de una línea fugaz."

La elección de la luz no es solo un recurso estético, sino también una declaración conceptual. El fondo se desvanece de manera natural, eliminando toda referencia espacial y dejando las figuras flotando en un espacio indeterminado. El ojo del espectador se ve obligado a reconstruir la imagen, a llenar el vacío con su propia percepción y experiencia.

La elección de este tipo de luz también genera una reflexión sobre la percepción y la invisibilidad. En un contexto urbano, donde a menudo pasamos de largo sin fijarnos en las personas que nos rodean, este trabajo pone de relieve la presencia de la ausencia, el peso de la luz en la definición de lo real y el juego entre la materia y el vacío.

Líneas

Este proyecto plantea preguntas sobre la identidad y la memoria en el paisaje contemporáneo. ¿Quiénes son estas personas? ¿Van o vienen? ¿Forman parte de una multitud o son cuerpos aislados? En un mundo donde la imagen define nuestra existencia, estas figuras rompen la necesidad del reconocimiento y se convierten en una metáfora de la fragilidad de la identidad en la sociedad urbana.

Con esta propuesta, el fotógrafo invita a contemplar la ciudad desde una mirada diferente, donde la luz no solo ilumina, sino que dibuja los límites de lo visible y lo que permanece oculto.

Redes sociales